LA CONTRIBUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO

Hoy a mis 29
años, es común presentar escritos, trabajos de investigación, artículos, etc.
elaborados en un procesador de texto, imaginen si aún tuviéramos que hacer las
cosas en forma manual, te equivocas y tienes que rehacer tu trabajo –¿y créanme
quién no se equivoca?-, si seguimos avanzando tenemos las hojas de cálculo que
son utilizadas para administrar una base de datos, ordenándola, analizando
datos, calculando estadísticas, entre otras cosas y finalmente lo que viene
revolucionando el mundo de los negocios “los
sistemas”, que son elaborados por ingenieros de sistemas o por técnicos,
que en base a las necesidades que tiene el cliente –usuario final- de una
determinada Institución elaboran un software para satisfacer la necesidad de
información del cliente en el menor tiempo y costo posible, vayamos a los
ejemplos, recuerda estimado lector
hace 20 años cuando se acudía al Registro Civil a solicitar una copia de la
partida de nacimiento o a los Registros Públicos a solicitar copias registrales
o al Poder Judicial para solicitar Certificados de Antecedes Penales, era
realmente un dolor de cabeza, les decían vente en una semana, luego para pasado
y terminaba recogiendo la información en 15 días aproximadamente, hoy gracias a
que todos estos procedimientos han sido simplificados y llevados a Sistemas
Informáticos esos 15 días se traducen simplemente a un promedio de 20 minutos,
dependiendo si hay cola o no de usuarios y si vamos más allá estos sistemas
informáticos le permiten a la Institución tener estadísticas de tiempo de
atención al usuario que constantemente
monitorean para brindar un mejor servicio al público y esto ya es una realidad,
analicemos solo -sin menospreciar al resto de Instituciones- una Institución:
Registros Públicos, viene mejorando continuamente, antes su tiempo de respuesta
para calificar un título de compra venta o hipoteca era de 7 días hábiles,
ahora este tiempo lo han reducido a 48 horas y recuerdan de los 20 minutos de
la copia simple que les explicaba en párrafos anteriores, si tengo una cuenta
afiliada a internet con Registros Públicos, simplemente con mi Usuario y
Contraseña ingreso a cualquier cabina de internet y bajo la copia simple
–aprox. 5 minutos mientras carga e imprime-.
Imaginemos que
los sistemas informáticos actuales se hubieran implementado hace 15 años, las
Instituciones serían más eficientes, desde mi domicilio tendría acceso a toda
la información pública y/o privada, la fiscalización pública sería más simple,
la tributación sería más justa, los programas sociales serían más eficientes,
los niños aprenderían a sumar o interrelacionar objetos con una pantalla
táctil; en estos momentos todos estos conceptos ya no serían novedad, porque,
estaríamos hablando de una nueva tecnología la “Inteligencia Artificial” aplicada a la Ciencia, Industria,
Educación, Actividad Empresarial, etc.
Finalmente mi
mensaje para los jóvenes, es que aprovechen su tiempo, porque, “el tiempo vale más que el dinero”.
CPCC. Cristhian Infantes Calderón
Socio
Principal de la firma de Consultoría CALDERÓN
& ASOCIADOS S.R.L.