Tumbes

Tumbes

martes, 15 de octubre de 2013

Tengo un Sueño





“TENGO UN SUEÑO”

Tengo un sueño, es la frase más recordada del discurso de Martin Luther King, Jr, el 28 de agosto de 1963 delante del monumento a Abraham Lincoln en Washington, DC. EEUU había perdido el horizonte de desarrollo se había enmarcado en una lucha interna racial entre blancos y negros, lo cual había causado muchas muertes y destrucción. Se dice que este discurso fue histórico y cambió el rumbo de esta nación, estuvieron presente en ese parque más 200,000 hombres blancos, negros y demás razas para escuchar las palabras del Dr. Luther Marthin King, la masa entro en euforia cuando escucho estas palabras que entraron en lo más hondo de cada corazón:


“Hoy les digo a ustedes, amigos míos, que a pesar de las dificultades del momento, yo aún tengo un sueño. Es un sueño profundamente arraigado en el sueño "americano".

Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: "Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales".

Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad.

Sueño que un día, incluso el estado de Misisipí, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia.

Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad.

¡Hoy tengo un sueño!

Sueño que un día, el estado de Alabama cuyo gobernador escupe frases de interposición entre las razas y anulación de los negros, se convierta en un sitio donde los niños y niñas negras, puedan unir sus manos con las de los niños y niñas blancas y caminar unidos, como hermanos y hermanas.

¡Hoy tengo un sueño!”


Es motivador escuchar este fragmento, que te hace vivir y sentir la lucha por la igualdad de los hombres y la necesidad de ponernos de pie y soñar por un mundo mejor con justicia social, donde el dinero no sea la razón, donde todos los niños tengan las misma oportunidades de desarrollo, donde nadie viva de la ignorancia, deseamos un mundo diferente donde podamos caminar por las calles, con la seguridad de llegar a nuestras casas vivos, donde los políticos sean hombres sabios, que busquen el bienestar de todos los hombres sin descripción ideológica, económica, de credo etc., formando hombres libres en su plenitud.

Sueño que todos nosotros aprendemos a vivir en hermandad y que no sea el odio, el miedo y la codicia el motor de la sociedad, si no el amor, el conocimiento, y la sabiduría la guía para el desarrollo de los pueblos.

Estimados amigos, desde este espacio les invito a aprender juntos, porque estoy seguro que solo el conocimiento con humildad nos harán mejores persona y el desarrollo llegará solo, por lo que me despido con las notas de opinión, para pasar a la divulgación del conocimiento que la humanidad ha creado para ser compartidos entre nosotros, las misma que han sido elaboradas y recolectadas por hombres que han trabajado para que este mundo sea mejor.

CPC. Francisco Sanjinez Calderón

Gerente General de Consultores, Auditores Calderón & Asociados SRL.

fsanjinez.blogspot.com