Tumbes

Tumbes

viernes, 23 de agosto de 2013

La verdad merece que se estime sobre todas las cosas

La verdad merece que se estime sobre todas las cosas


                He podido observar después de la valiente información del presidente de la república, que estamos entrando en una época de las vacas flacas, una serie de cuestionamientos.
                Principalmente voy a citar al Sr. Aldo Mariategui, en su artículo del día lunes 19 de agosto en Peru21- El Piloto suicida ¿Se imaginan al capitán del barco anunciando un posible naufragio? ¿O al piloto diciendo en pleno vuelo que ya no hay combustible? ¿Al médico inyectándole pesimismo al paciente? ¿Qué hace el irresponsable de Humala de portavoz de la crisis?”
                Según la lógica del Sr. Mariátegui si él fuera capitán de un barco y la nave se está hundiendo él no comentaría nada, esperaría felizmente tocando una lira al estilo de Nerón que todos se ahoguen. Ahora imaginemos que usted  está viajando por avión, y el piloto se percata de una tormenta que pueda desequilibrar la nave, y para que los pasajeros estén tranquilos ordena a las azafatas, repartir café ardiente a todos,  para aparentar tranquilidad, por último, que pasaría  señor Mariátegui, si visitara un médico para tratarse de una aparente infección en un dedo, y el médico muy amablemente le dice que todo está bien, y que puede regresar a su casa feliz, pasan los días y la infección se convierte en una gangrena, cuyo resultado sería amputarle la pierna.
                Todos estos casos son los ideales para el señor Mariátegui, ya que informar con la verdad es ser irresponsable, generar caos; leer su artículo, me hace recordar el libro “la escuela del mundo al revés” de Eduardo Galeano, su lógica tiene esas características patas arriba, para usted el mejor capitán, piloto, médico, etc. tiene que ser un hechicero un farsante, usted ha leído al revés el libro “El Nuevo Intelectual” de Ayn Rand
                Señor periodista una de las características de la filosofía es la búsqueda de la verdad, los profesionales tenemos que informar con la verdad, duela a quien le duela, un médico tiene que decir a su paciente la verdad por más dura que sea la información, un abogado tiene que decir la verdad a su cliente sobre la probabilidad de ganar o perder el  caso, un profesor tiene que enseñar que la tierra es redonda …, y no cuadrada a sus alumnos, un periodista tiene que informar con la verdad, lo contrario sería  un charlatán.
                Un ejemplo profesional lo expresado por  Humberto Campodónico en su artículo del día 19 de agosto en la Republica “Más allá de la Maldición de los Recursos”, realiza un serio análisis de nuestra realidad económica, personalmente me parece un artículo para invitar a leer, expresa que cuando una nación solo vive de los recursos naturales -en este caso los minerales-, se generan varios males, como la enfermedad Holandesa y rentista “Los gobernantes se acostumbran a recibir facilito los dólares de las actividades extractivas, generando pereza fiscal”; también escuchado a políticos expresar “Se ha disparado a los pies”.
                Informar con la verdad, no puede ser nunca un auto gol, eso nos permite estar informado y realizar prevenciones, y cuando priorizamos estamos actuando razonablemente, es acto inteligente, cuando las organizaciones priorizan están creando desarrollo, desgraciadamente nuestra sociedad, se está acostumbrando a que les mientan, y cuando un político le dice la verdad al pueblo, los malos políticos tratan de dinamitarlo, porque tienen miedo que la política de la verdad progrese y tratan de intimidar aquellos que expresen una verdad.
“En guerra avisada no muere gente”
CPC. Francisco Sanjinez Calderón
Gerente General de Consultores, Auditores Calderón & Asociados SRL.

fsanjinez.blogspot.com